El robot móvil optimiza el proceso de transporte interno de SCHUNK

Publicado el en Industry, Logística del futuro, Tecnología
5:00 minutos de lectura

SCHUNK es pionero tecnológico mundial en tecnología de sujeción, tecnología de agarre y tecnología de automatización. Con 3.700 empleados en diez naves y 34 sociedades regionales, así como socios de distribución en más de 75 países garantizan una presencia de mercado marcada. En la sede de Brackenheim-Hausen en Alemania, la empresa produce componentes de agarre y automatización. Con el fin de transformar el suministro de la producción de manual a automatizado, SCHUNK se decidió por la implementación de un Open Shuttle. El robot móvil autónomo (RMA) se encarga de procesos eficientes y concede al personal libertad de acción para actividades de creación de valor.

En una entrevista con Pascal Weiland, jefe de montaje y logística de Gripping Technology & Automation Technology de SCHUNK, conocemos los motivos de la decisión por la automatización, el Open Shuttle y la nueva solución.

Un hombre de 40 años con anteojos y cabello pelirrojo se encuentra en un almacén de Shunk.
Pascal Weiland, jefe de montaje y logística de Gripping Technology & Automation Technology de SCHUNK

SCHUNK apuesta por robots móviles autónomos para la optimización de procesos

¿Por qué SCHUNK se decidió por la implementación de robots móviles autónomos en la sede de Brackenheim-Hausen?

Weiland: Ya contábamos con experiencias en el sistema de guiado automático que no fueron muy exitosas. Replanteamos el tema porque estamos convencidos de esta tecnología. En KNAPP no solo encontramos al socio adecuado, sino también el producto adecuado para acumular experiencias que tuvieron éxito. Los siguientes motivos fueron decisivos para la implementación del RMA:

Velocidad optimizada
Weiland: Nuestro objetivo fue garantizar un transporte veloz, es decir, una conexión rápida entre la logística y el montaje y crear un flujo de materiales continuo.
Mayor eficiencia
Weiland: Los empleados pueden realizar naturalmente los pedidos de transporte, pero esto sería muy ineficaz y poco atractivo. Por ello, la implementación del RMA también es una posibilidad de aumentar el flujo de materiales sin tener que restar o aumentar los recursos humanos.
Reducción de los tiempos de recorrido:
Weiland: Gracias a los tiempos de recorrido menores en la producción, garantizamos una entrega veloz al cliente. La automatización del transporte interno con RMA nos respalda en este objetivo.
Recursos humanos
Weiland: Encontrar personal cualificado será cada vez más difícil a largo plazo, a pesar de que actualmente en la logística no hay mayores problemas. Una incursión temprana en la automatización del transporte de materiales nos facilita seguir el ritmo de los avances y aprovechar las ventajas correspondientes.
Imagen de un dispositivo de agarre doble para la carga de máquinas de Shunk.
SCHUNK fabrica en la sede de Brackenheim-Hausen dispositivos de agarre y componentes de automatización. Para el transporte de los componentes de agarre individuales, la empresa emplea el Open Shuttle.

KNAPP: larga experiencia en RMA

¿Por qué SCHUNK ha optado por un Open Shuttle de KNAPP?

  • Transporte de cajas con unidad de elevación integrada

Weiland: En SCHUNK trabajamos con este sistema desde 2016. KNAPP ya era entonces nuestro favorito porque el sistema pudo satisfacer integralmente nuestras exigencias de transporte. Se trataba especialmente del transporte de cajas del tamaño 300 x 400 mm que KNAPP ofrece como solución estándar. Hasta la decisión final por un sistema RMA, KNAPP había transformado la regulación de altura, la unidad de elevación integrada. Al inicio, este formaba parte de la lista de las funciones deseadas. Así, el Open Shuttle pudo satisfacer con creces nuestras exigencias.

  • Socio con una larga experiencia

Weiland: La larga experiencia de KNAPP también jugó un papel decisivo para nosotros. Aspirábamos a una solución completamente desarrollada desde el punto de vista tecnológico. En este aspecto, teníamos plena confianza en KNAPP.

  • Posibilidad de realizar cambios independientemente

Weiland: Consideramos importante poder realizar modificaciones y adaptaciones de forma autónoma. Este fue el punto decisivo, pues SHUNK es una empresa muy flexible y ágil en la que los procesos pueden experimentar cambios. Por este motivo, excluimos una solución con la que estuviéramos supeditados al respaldo externo. Nuestro objetivo fue la formación de nuestro personal en la solución RMA y la posibilidad y autorización para ejecutar pequeños cambios como, por ejemplo, modificaciones de lugar de los puntos de entrega. Y KNAPP facilita esto al cliente. En este contexto, presenciamos y estuvimos involucrados en el proceso de montaje y puesta en marcha, de manera que recibimos ya una formación.

Un robot móvil autónomo que lleva una caja gris se desplaza junto a un almacén manual.
El Open Shuttle navega de forma autónoma a través de las naves del almacén. La empresa puede realizar modificaciones de los procesos y las rutas de forma autónoma.

El robot móvil autónomo: procesos de transporte interno en SCHUNK

Todas las ventajas de un vistazo:

Sector de negocios
Ingeniería mecánica, fabricante de tecnología de sujeción, tecnología de agarre y tecnología de automatización
Lugar
Brackenheim-Hausen, Alemania
Aplicación
Transporte de material para el suministro de la producción
RMA
1 Open Shuttle 50
Medio de carga
Caja 300 x 400 mm
Transporte de 2 cajas de 25 kg cada una
Trayecto
~ 150 m
Características especiales
9 estanterías de gravedad (flow rack) a la medida con sistema de sensores de emplazamiento para la recogida y entrega de cajas
3 módulos E/S para el control de 5 puertas de accionamiento rápido y 4 puertas contrafuegos
Pedidos/día
250
Realización
2023

¿Qué procesos de transporte se realizan con el Open Shuttle?

Weiland: En la sede de Brackenheim-Hausen nos encargamos de la producción de dispositivos de agarre y componentes de automatización. El Open Shuttle asume los siguientes procesos en el transporte interno:

  1. Transporte de componentes individuales desde la logística hacia las líneas de montaje donde se montan en unidades de giro o de agarre ya listas
  2. Transporte de retorno al almacén de unidades ya listas

El Open Shuttle transporta componentes individuales de los dispositivos de agarre incluyendo los documentos de pedido de los equipos de montaje individuales. En las líneas de montaje se montan las piezas que se someten a un control de calidad y finalmente se empacan en cajas de cartón de producto. Tanto los componentes individuales requeridos en las líneas de montaje como también los productos finales ya embalados son transportados por el Open Shuttle en cajas hacia el almacén de expedición donde se almacenan temporalmente hasta el siguiente paso de montaje o su entrega de salida.

Solución de automatización inteligente a la medida

¿Qué características especiales tiene la nueva solución de automatización?

Estanterías de gravedad con sistema de sensores de emplazamiento

Weiland: La entrega de las cajas a las líneas de montaje y al almacén de piezas pequeñas se realiza a través de estanterías de gravedad con transportadores de rodillos equipados con un sistema de sensores de emplazamiento. En cuanto la caja tenga contacto con una barrera de luz, se activa un pedido y el Open Shuttle recoge la caja para el transporte. Hemos optado por esta solución porque es técnicamente sencilla, se basa en el peso y no requiere mucha electrónica. El sistema de sensores supervisa los emplazamientos en el origen y el destino y anuncia al sistema la demanda de recogida, es decir, cuando hay lugar para una entrega entrante. Así se generan automáticamente pedidos de transporte y se evitan recorridos sin carga. Al implementar líneas de montaje adicionales, nosotros construimos las estanterías de gravedad y adquirimos los mecanismos de activación, los triángulos de orientación, el sistema de sensores y los módulos E/S de KNAPP.

Un robot móvil autónomo junto a una estantería de gravedad con dos cajas en una nave de producción.
El Open Shuttle tiene la capacidad de entregar cajas a las estanterías de gravedad (flow rack). En el caso de SCHUNK, los robots están hechos a la medida y están equipados con un sistema de sensores para la recogida y entrega de cajas.

«Ya que nosotros podemos construir las estanterías de gravedad, somos más rápidos y flexibles en la incorporación de líneas de montaje adicionales. Podemos modificar y ampliar los armazones en función de nuestros requerimientos».

Pascal Weiland
Jefe de montaje y logística Gripping Technology & Automation Technology de SCHUNK
Control automático de puertas de accionamiento rápido

Weiland: En el trayecto entre las líneas de montaje individuales y el almacén de piezas pequeñas hay 5 puertas de accionamiento rápido conectadas al Open Shuttle a través de un módulo.  Cuando el robot móvil autónomo se dirige a la puerta, esta se abre automáticamente. Asimismo, en este tramo existen puertas cortafuegos que en caso necesario se cierran. En esta área, el vehículo no debe detenerse por motivos de protección contra incendios. KNAPP nos ha ayudado de forma excelente, puesto que posee experiencia con estos temas y ya habían elaborado soluciones. El RMA pregunta a través del módulo E/S si existe un incendio o no y de esta forma impide el ingreso al corredor delante de la puerta cortafuegos. El sistema tiene una alta fiabilidad y funciona sin dificultades.

Oscar: un robot móvil autónomo como nuevo colega

¿Está satisfecho con la solución de transporte interno con el Open Shuttle?

Weiland: Estamos muy satisfechos con Oscar, así llamamos al Open Shuttle. Brevemente sobre el origen del nombre: las primeras dos letras ‘OS’ son las iniciales del Open Shuttle y CAR viene de Open Shuttle Car. Por eso, OSCAR. Cuando hablamos en la empresa sobre el Open Shuttle, siempre hablamos de Oscar. Oscar se ha integrado perfectamente al trabajo, desde el punto de vista tecnológico es confiable y funciona. Al principio había naturalmente cierto escepticismo por parte del personal. No lo esperaba puesto que nuestro trabajo pertenece al área de la automatización y las medidas para aumentar la eficiencia no eran ningún problema. Sin embargo, esta actitud cambió rápidamente y el personal reconoció la utilidad del Open Shuttle. Además, su apariencia amigable con las lamparitas intermitentes al girar contribuyó a su aceptación. Oscar inspira confianza y no es una construcción aterradora.

Cooperación de igual a igual

¿Qué puede decir sobre la cooperación con KNAPP?

Weiland: La cooperación se desarrolla a nivel profesional y en un entorno de confianza. En caso de presentarse problemas, siempre es posible preguntar a KNAPP y encontrar juntos una solución. Contamos con un asesoramiento excelente, también en los servicios.

Un hombre pelirrojo con gafas está parado junto a un robot móvil autónomo de KNAPP con una caja.

«Nuestro robot móvil al que llamamos ‘Oscar’ ejecuta sus tareas de manera fiable. Con KNAPP experimentamos una cooperación profesional y recíproca. Nos sentimos muy bien asesorados».

Pascal Weiland
Jefe de montaje y logística Gripping Technology & Automation Technology de SCHUNK

¿Se han planificado otras fases de automatización para el futuro?

Weiland: Hemos iniciado un proyecto Open Shuttle en la sede de Brackenheim-Hausen y a largo plazo nos proponemos generar más ventajas de la implementación de RMA en otras sedes. Oscar fue nuestro proyecto inicial, ya que al principio no podíamos calcular la carga de trabajo que tendría. No estábamos seguros de su grado de velocidad y de su desplazamiento en el tráfico de la planta. Actualmente, estamos muy satisfechos con su capacidad de rendimiento. Oscar no debe operar solo a largo plazo y recibirá un respaldo femenino. Pero esto se ha planificado para finales de año o principios del próximo año. Aún no tenemos un nombre, pero estoy dispuesto a recibir propuestas.

¿Desea más información sobre nuestros robots móviles autónomos Open Shuttle? ¡Le informamos con mucho gusto!