Robots móviles autónomos (RMA/AMR)

Sistema de transporte autoguiado, robots móviles autónomos (RMA/AMR) o también vehículos autoguiados (AGV), en los últimos años han ido apareciendo nuevas denominaciones para referirse a los sistemas de transporte flexibles en el mercado. Los robots móviles autónomos como el Open Shuttle de KNAPP son robots inteligentes que permiten el diseño flexible de procesos logísticos. Se encargan del transporte interno de diversos medios de carga, como cajas, palets y portaplacas de circuito impreso.

Ventajas de los vehículos de guido automático (AGV) y los robots móviles autónomos (RMA/AMR)

Inteligencia

Inteligente planificación de recorrido y gestión de pedidos y recursos de transporte

Mayor eficiencia y productividad

Funcionamiento ininterrumpido 24/7 sin fluctuaciones de rendimiento, sin tiempos de espera ni necesidad de descansos

Transparencia

El seguimiento en tiempo real de los transportes y la integración en sistemas de gestión de almacenes (WMS) o sistemas ERP permiten una optimización de procesos basada en datos

Configurabilidad

Simulación y control sencillos del layout, los procesos y la flota.

Reducción de costes

Emplear personal para tareas de creación de valor y, al mismo tiempo, reducir errores y daños mediante procesos manuales

Ahorro de espacio

Layouts de almacenes optimizados y navegación precisa para el aprovechamiento eficiente de espacio sin necesidad de llevar a cabo medidas constructivas

Flexibilidad y escalabilidad

Una solución de transporte adaptable para la vinculación de todas las ubicaciones del almacén sin adaptar de nuevo el sistema

Seguridad mejorada

Reducción de accidentes en comparación con el transporte manual mediante sensores y mecanismos de seguridad

Seguridad para el futuro

Integración de soluciones de automatización escalables como parte de una Smart Factory

RMA/AMR como solución de automatización inteligente para la logística de mercancías

¿Desea interconectar automáticamente diferentes áreas del almacén y la producción? ¿Su mercancía debe estar disponible en el momento adecuado, en el lugar preciso y en la cantidad adecuada? Sin embargo, ¿es necesario realizar cambios en cualquier momento?

Nuestros robots móviles autónomos realizan este proceso de manera simple, eficiente y automatizada. Controlados por un software inteligente, ejecutan sus pedidos de transporte de manera fiable y autónoma. Los robots móviles autónomos detectan obstáculos, navegan libremente en las instalaciones y pueden integrarse en el sistema existente sin modificaciones estructurales. Los RMA/AMR le ofrecen mucha flexibilidad, aumentan la productividad y liberan a los empleados para las actividades de creación de valor. Con nuestros Open Shuttle usted automatiza su flujo de mercancía interno de forma inteligente y flexible.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

¿Cómo funcionan los vehículos de guiado automático (AGV) y los robots móviles autónomos (RMA/AMR)?

Los sistemas de guiado automático han pasado de ser vehículos sobre raíles, que navegan de forma óptica y magnética, para convertirse en robots móviles autónomos inteligentes. Antes todas las flotas se controlaban de forma central, hoy los robots móviles autónomos se desplazan de forma autónoma por líneas virtuales. Elaboran mapas digitales, detectan obstáculos en tiempo real y los esquivan activamente sin intervención humana. Los sensores, las cámaras y los escáneres láser proporcionan datos del entorno que analiza un software integrado para calcular el camino óptimo. El resultado: navegación flexible, flujo eficiente de materiales y aprovechamiento máximo de la superficie.

Obtenga más información sobre las diferencias en nuestro blog «AGV y RMA: comparación de dos sistemas de transporte autoguiados«.

Vehículo de guiado automático Open Shuttle para el transporte de contenedores

¿Está buscando un RMA/AMR para su almacén?
¡Obtenga más información sobre los Open Shuttle de KNAPP!

Robots móviles autónomos para retos logísticos

El cambio en la industria es omnipresente. La situación medioambiental y del mercado, la escasez de recursos y de personal, así como la presión de costes, son solo algunos retos del negocio diario. ¿Necesita una solución rápida y flexible para reducir costes y aumentar la eficiencia? Con nuestros robots móviles autónomos reacciona de manera rápida y sencilla ante las exigencias en continuo cambio. De la misma forma, se pueden probar previamente y llevar a cabo de forma sencilla adaptaciones en el layout y en los procesos.

Evolución constante de procesos y fluctuaciones en los flujos de mercancía

Falta de espacio

Integración en sistemas existentes

Diferentes medios de carga

Nuestros robots móviles autónomos

Por su flexibilidad y amplias capacidades, nuestros robots móviles autónomos ofrecen un uso versátil. Para poder satisfacer todas las exigencias, los vehículos de guiado automático están disponibles en diferentes diseños:

Un Open Shuttle 100, el sistema de guiado automático para dos cajas delante de un fondo gris.

Open Shuttle: RMA/AMR para el transporte de cajas

Para el transporte de cajas de plástico, de cartón y bandejas

Carga útil hasta 120 kg

Un Open Shuttle Fork carga un palet sobre el soporte de carga.

Open Shuttle Fork: RMA/AMR para el transporte automatizado de palets

Para el transporte de palets y medios de carga especiales

Carga útil máx. 1.300 kg

Un sistema de guiado automático para la industria electrónica con soporte de carga de transportador de rodillos.

Open Shuttle: RMA/AMR para el sector electrónico

Para el transporte de portaplacas de circuito impreso, cajas de plástico, de cartón y bandejas

Carga útil máx. 50 kg 

Campos de aplicación de los robots móviles autónomos

Nuestros robots móviles autónomos son una alternativa al clásico sistema de transporte de cajas y palets. Conectan de manera sencilla y flexible todas las áreas del almacén en la empresa. Nuestros RMA/AMR tienen múltiples aplicaciones:

  • Transporte interno con flotas mixtas en un sistema
  • Suministro justo a tiempo de los puestos de trabajo y líneas de producción
  • Conexión con las máquinas de producción
  • Respaldo en el proceso de preparación
  • Estaciones de embalaje o reembalaje
  • Conexión a sistemas de almacenamiento y complemento del sistema de transporte existente
  • Suministro de estanterías Kanban y de gravedad
  • Transporte especial y urgente

Además, los Open Shuttle se pueden combinar perfectamente con otros sistemas. De esta manera, son posibles las entregas en estanterías Kanban y de gravedad, en sistemas de transporte, así como una conexión directa a sistemas de almacenamiento, como el Evo Shuttle, Aerobot o un InduStore.

Open Shuttle Boxgrip, Open Shuttle Fork, Open Shuttle 100 y Open Shuttle 50 en la nave de producción.
Un robot móvil autónomo etiquetado como "KNAPP", que forma parte de la flota de robots móviles autónomos, transporta una caja azul llena de objetos de color claro en un almacén con estanterías, contenedores y un palé de madera cerca.

Sectores

Los Open Shuttle, como versátiles robots móviles autónomos, convencen tanto de forma autónoma como solución logística integral en el almacén y la producción. Automatice los flujos de materiales en los sectores:

  • Industria y producción (industria del automóvil, producción electrónica, ingeniería mecánica y mucho más)
  • Química y procesamiento de plástico
  • Venta minorista y logística de filiales
  • Industria alimentaria y de bebidas
  • Ingeniería farmacéutica y médica
  • Almacenes y logística (comercio electrónico y centros de distribución)
  • Industria textil y de prendas de vestir

Robots móviles autónomos con una flota según necesidad

Dentro del RMA/AMR, la flota de Open Shuttle se puede configurar de forma individual. Ya sean 2 o más de 100 robots móviles autónomos, el tamaño de la flota depende de la demanda y se puede modificar en cualquier momento. También los robots móviles autónomos con diferentes soportes de carga se pueden combinar entre sí.

Nuestro software inteligente ofrece la posibilidad de gestionar y representar eficientemente todos los recursos de transporte disponibles. De esta manera, nuestros Open Shuttle pueden desplazarse con otras carretillas industriales en un sistema, incluyendo robots móviles autónomos o montacargas de otros proveedores.

Un robot móvil autónomo para el transporte de cajas y un robot móvil autónomo para el transporte de palets en un almacén

¿Cómo funcionan los robots móviles autónomos de KNAPP?
Encontrará más información aquí

RMA/AMR: complementos para los Open Shuttle

Mediante innovadoras ampliaciones, el robot móvil autónomo puede adaptarse de forma más flexible a sus necesidades.

La unidad de elevación integrada del Open Shuttle se encuentra en la posición más alta.

Unidad de elevación integrada

 Mediante una unidad de elevación integrada, los Open Shuttle pueden entregar y recibir su carga a diferentes alturas (desde 550 mm hasta 1.500 mm o desde 0 hasta 1.200 mm) y entregarla al sistema de transporte (de palets). Aporta más flexibilidad al diseñar los procesos.

Primer plano del soporte de carga de un sistema de guiado automático con regulador de anchura integrado.

Regulador de anchura integrado

El soporte de carga (SC) puede estar equipado con un  regulador de anchura integrado. Por lo que se adapta automáticamente al ancho del medio de carga y permite el transporte de diferentes mercancías de carga.

Primer plano del sistema de sensores de un Open Shuttle para el escaneo y control permanente del entorno.

Lámparas de señalización y sensores

Las lámparas de señalización y los sensores adicionales sirven para una mayor visibilidad en áreas con un volumen de tráfico interno más elevado. Los robots móviles autónomos pueden estar equipados según los requerimientos y la demanda.

En 6 pasos hacia su robot móvil autónomo

En KNAPP sabemos que el tiempo es valioso y que las paradas cuestan dinero. Por eso, la integración del RMA/AMR se lleva a cabo de forma rápida y sencilla. Ejecutamos la instalación completa durante el funcionamiento. En tan solo 6 pasos puede automatizar su transporte interno.

La instalación en pasos sencillos:

  • 1. Instalar servidores
  • 2. Encender y conectar el Open Shuttle
  • 3. Registrar el layout
  • 4. Definir procesos
  • 5. Activar el sistema y otros Shuttle
  • 6. Supervisar y acompañar

¡Conviértase en socio comercial de nuestros robots móviles autónomos!
Open Shuttle: la nueva flexibilidad.

Nuestros Open Shuttle en acción

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

La empresa suiza Digmesa es desarrolladora, productora y distribuidora de medidores de flujo para líquidos. En solo cuatro meses de realización se instaló una solución compuesta por un robot móvil autónomo, un Open Shuttle, y se amplió más tarde.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

B&R Industrial Automation GmbH es proveedor global líder en soluciones de automatización y perteneciente al grupo ABB. En la sede de Austria se emplean los robots móviles autónomos en perfecta combinación con un sistema de lanzaderas y puestos de trabajo ergonómicos.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Magna es uno de los proveedores de automóviles más grandes del mundo. Varios fabricantes OEM prémium hacen fabricar sus retrovisores en la sede de Assamstadt. Magna apuesta en el suministro de la producción por un sistema de lanzaderas en combinación con robots móviles autónomos.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

En la sede de Sattledt, Fronius fabrica aparatos de soldadura para la industria, inversores para instalaciones fotovoltaicas y cargadores para carretillas industriales. En unos 70.000 m² de superficie de producción, Fronius apuesta por robots móviles autónomos para el transporte de palets y cajas.

Opciones flexibles para su RMA/AMR – Compra, alquiler y más

Nuestros robots móviles autónomos se pueden adquirir en diferentes modelos y variantes. Adaptado a sus necesidades, tiene las siguientes posibilidades:

MODELO DE ALQUILER

¿Su demanda está sujeta a fluctuaciones? Con el sencillo modelo de alquiler, los Open Shuttle se pueden alquilar para cubrir los picos temporales. Es solo unos minutos los vehículos nuevos se integran en su flota de manera productiva.

COMPRA DEL PRODUCTO

¿No requiere una adaptación individual de los Open Shuttle y después de la formación puede poner en marcha usted mismo los vehículos? Entonces puede comprar simplemente nuestro producto con breves tiempos de entrega de acuerdo con la lista de precios.

PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN

¿Su plan de automatización es más complejo y debería realizarse a la medida para adaptarlo a sus necesidades? ¿Desea adquirir en nuestra empresa una solución completa para su cadena de valor? ¡Nuestros empleados le asesorarán encantados!

DEMOSTRACIONES

¿No está seguro si los Open Shuttle son una solución apropiada para su almacén? Le ofrecemos la posibilidad de solicitar una demostración directamente en su empresa. Elaboraremos una oferta con mucho gusto.

¿Desea probar, alquilar o comprar los Open Shuttle?
¡Se encuentra solo a unos pasos de conseguirlo!

Preguntas frecuentes sobre los AGV y RMA/AMR

Mientras los sistemas de transporte autoguiados siguen rutinas y procesos predefinidos, los robots móviles autónomos procesan informaciones de su entorno y toman decisiones de forma autónoma. Más información en el blog AGV vs. RMA: comparación de dos sistemas de transporte autoguiados

  • Transporte interno
  • Suministro de puestos de trabajo y líneas de producción
  • Conexión con las máquinas de producción
  • Respaldo en el proceso de preparación
  • Transporte especial y urgente
  • Estaciones de embalaje o reembalaje
  • Conexión con sistemas de almacenamiento
  • Complemento del sistema de transporte existente
  • Suministro de estanterías Kanban, estanterías de gravedad y portapalets

El espacio necesario de un sistema de transporte autoguiado depende del tamaño de la flota y del rendimiento requerido. Los Open Shuttle, sin embargo, se encuentran entre los más eficientes del mercado en términos de espacio. Para más información escríbanos a: kin.sales@knapp.com

En KNAPP ofrecemos tres posibilidades de integración diferentes:

  1. Los RMA/AMR se comunican directamente con el sistema superior del cliente y así reciben sus pedidos de transporte (integración SAP disponible).
  2. Los RMA/AMR reciben sus pedidos de transporte de unidades de control de máquinas basándose en señales de sensores.
  3. Los RMA/AMR reciben sus pedidos de transporte directamente de los empleados que generan mediante una clara interfaz de usuario.

El precio de un Open Shuttle asciende a 45.000 €, sin embargo, puede aumentar según el tipo y el equipamiento. Además, deben considerarse los gastos de integración que dependen del proyecto en concreto.

Dependiendo de la complejidad y la cantidad de vehículos, el tiempo de entrega será de 3 meses como mínimo.

Después de realizar la formación, cada cliente tiene la posibilidad de modificar el mapa, los procesos y las operaciones de manera autónoma mediante la interfaz de usuario.

Sí, los Open Shuttle se pueden adquirir e instalar sin sistema de almacenamiento u otros productos.

En KNAPP ofrecemos puntos de entrega en forma de sistema de transporte y estanterías de gravedad para cajas, así como también el equipamiento necesario para una ejecución eficiente del mantenimiento.

Interesantes entradas de blog sobre automatización del almacén y la cadena de valor