La tendencia sostenible en el sector de bebidas hacia lo retornable requiere plantas de clasificación altamente automatizadas. Las cajas y las botellas de bebidas vacías se vuelven a poner a disposición para poderse llenar de nuevo rápida y ecológicamente. Y de la misma manera se lleva a cabo en nuestro centro de clasificación en Hamm (Alemania). El concepto de envases vacíos de LLS, LOGIPACK y KNAPP permite agrupar todos los flujos de envases vacíos en una ubicación y clasificarlos de manera completamente automatizada.
Una solución única para la gestión de envases vacíos
Gracias a la combinación única de las competencias de LOGIPACK y LLS, así como de nuestra solución de envases vacíos Reuseables Management Solutions (RMS), se genera un gran beneficio económico para embotelladoras de bebidas, comercios de comestibles y proveedores mayoristas de bebidas. Por un lado, los contenedores vacíos generados se reducen a un mínimo en el proceso de clasificación. Por otro lado, la interacción automatizada aumenta la exactitud de clasificación, la productivi-dad y el rendimiento.
Los modelos empresariales de KNAPP, LLS y LOGIPACK se comple-mentan a la perfección. Con esta innovadora alianza conseguimos un aumento significativo de la eficiencia del sistema de envases reutilizables alemán
Puesta en marcha
metros cuadrados
Millones de botellas al año
cajas por hora
cajas por hora
cajas por hora
Demanda inteligente de envases vacíos
Gracias al software instalado, el sistema sabe exactamente qué unidad de manipu-lación necesita para el mejor proceso de clasificación posible y la solicita correspon-dientemente en la entrada de mercancía. Una vez facilitada, un sistema de detec-ción automática de palets comprueba si se trata del palet correcto. A continuación, un robot de despaletizado descarga la unidad de manipulación que, a continuación, pasa por un sistema de detección. Este registra y guarda en pocos segundos la caja y las botellas individuales que contiene. Después, el sistema de detección, que es el cerebro de la solución, determina uno de los tres recorridos.

A partir del momento de la detección sabemos en todo momento qué bo-tella se encuentra en qué emplazamiento de qué caja
Clasificación automatizada de botellas individuales
Los envases vacíos no clasificados llegan al componente central de la solución, el robot de clasificación de botellas individuales. Este toma automáticamente las bote-llas individuales y las coloca en las cajas correctas. Con la base de datos guardada en el sistema de detección, crea una interacción óptima entre las unidades de mani-pulación y una cantidad mínima de contenedores vacíos. Al final de la clasificación de profundidades, los envases vacíos salen del robot clasificados por tipo.

Clasificación manual de cajas
Las unidades de manipulación que durante la detección no se pueden asignar de forma inequívoca o que no sean aptas para la clasificación automática de profundi-dades, se transportan automáticamente al área de clasificación manual. A continua-ción, los envases vacíos aptos para la clasificación se introducen de nuevo en el cir-cuito de clasificación.
Comprobación de la clasificación monoartículo y paletizado automatizado
Todas las cajas con envases vacíos ya clasificados de la entrada de mercancía o de la clasificación, llegan a continuación a un sistema de comprobación. Este comprue-ba que las unidades de manipulación reutilizables sean monoartículo. Al final del proceso, el robot de paletizado retira los envases vacíos clasificados y los coloca en palets. Gracias a la interacción única y completamente automática, las unidades de manipulación reutilizables se facilitan clasificadas por tipo en muy poco tiempo para volverlas a llenar.

Los flujos de envases vacíos de los procesos de envases vacíos com-pletan nuestro concepto de clasificación conjunto en la forma ideal
Robot de reembalaje llena los contenedores vacíos con envases va-cíos en bandejas
Un robot de reembalaje completa el sistema excepcional. Procesa los envases va-cíos en bandejas de LOGIPACK de forma completamente automática. Para ello, el robot toma las botellas individuales de las bandejas y las coloca en los contenedores vacíos resultantes del proceso de clasificación anterior. A continuación, el sistema introduce las unidades de manipulación llenas en el proceso de clasificación para que al final abandonen la instalación apiladas en palets y clasificadas por tipo.

Con la experiencia de este concepto innovador en la sede de Hamm, planificamos crear y desarrollar conceptos parecidos en los demás centros de LOGIPACK
Gestión de envases vacíos automatizada con muchas ventajas
Conexión de todos los flujos de envases vacíos
En el centro de clasificación en Hamm se procesan diferentes unidades de manipulación reutilizables y se clasifican de forma automatizada con nuestra solución de envases vacíos RMS.
Gestión de envases vacíos automatizada
Lo más destacado en Hamm son los procesos totalmente automatizados entre el despaletizado, los sistemas de detección, la clasificación de profundidades automatizada y el paletizado.
Producción mínima de contenedores vacíos
La interacción óptima en la clasificación de profundidades reduce al mínimo los contenedores vacíos generados. Sin embargo, si hubiera algunos, se llenarían con envases vacíos en bandejas.
Inteligencia artificial (IA)
La IA analiza permanentemente la composición de los envases vacíos y optimiza sobre esta base de datos los futuros procesos de clasificación.
Valor añadido ecológico
La solución sostenible permite procesar y clasificar eficientemente el aumento de unidades de manipulación reutilizables.
Rendimiento y productividad
Nuestra solución de envases vacíos automatizada aumenta claramente el rendimiento y la calidad frente a los procesos manuales.
Importante saber que
LOGIPACK desarrolla soluciones innovadoras para la comercialización optimizada de bebidas en unidades de manipulación de pool reutilizables neutras desde 2006. Entre ellas se encuentran las bandejas y las cajas reutilizables para la distribución y la devolución de botellas retornables. Su integración en los procesos cíclicos de LOGIPACK permite reducir enormemente los tiempos de desplazamiento y así las emisiones de CO2 en el ciclo de reutilización.
LLS es uno de los mayores proveedores de servicios de clasificación para embotelladoras, comercios de comestibles y proveedores mayoristas de bebidas. La empresa filial del grupo KNAPP está especializada en la clasificación de profundidades de cajas de bebidas y botellas reutilizables, el transporte de unidades de manipulación y la comercialización de estas soluciones.
La planta de clasificación operada por LLS en Hamm clasifica todas las unidades de manipulación reutilizables de 0,5 l y 0,33 l con nuestra solución de envases vacíos RMS de forma totalmente automatizada. LOGIPACK utiliza la instalación aproximadamente al 45 % y LLS al 55 %. Actualmente, el robot de clasificación de botellas individuales procesa nueve tipos diferentes al mismo tiempo. Sin embargo, esta cantidad aumentará en el futuro. Con nuestra solución reutilizable, LOGIPACK y LLS están preparados para afrontar las exigencias del mercado en el futuro.
Recomendaciones de lectura adicional

Con SPAR optimizamos la solución de suministro a filiales en Ebergassing. Nuestra tecnología y software como KiSoft Genomix, así como la gestión sostenible de enva-ses vacíos crean un valor añadido para nuestro socio en la logística alimentaria.

Nuestra solución de envases vacíos se ocupa de la clasificación y del registro del importe de depósito de unidades de manipulación reutilizables. El diseño y el grado de automatización se adaptan perfectamente al cliente.

En el caso de los envases de bebidas se observa una tendencia clara hacia lo retornable. Pero los sistemas logísticos para la devolución aún se deben crear u optimizar. Con Reusables Management Solutions, KNAPP garantiza que la clasificación, la detección y el abono de los envases vacíos, así como su preparación, funcionen a la perfección.
Información adicional
¿Desea obtener más información sobre nuestras soluciones para envases vacíos? Póngase en contacto con nuestros expertos en la dirección blog@knapp.com.