Filosofías
Las tecnologías, los productos y las soluciones que se derivan de ellos, así como los servicios del grupo KNAPP, se basan en diferentes filosofías y conceptos. La filosofía principal en todas las actividades es making complexity simple, es decir, simplificar la complejidad. En un mundo cada vez más complejo debido al aumento de la digitalización y de la flexibilización de los procesos, las soluciones de automatización inteligentes son la clave del éxito.
zero defect warehouse
Nuevos enfoques para nuevos retos
Hoy en día la disponibilidad básica de un producto ya no se cuestiona. En la actualidad, todo trata del servicio y los factores decisivos para satisfacer a los clientes son:
- Puntualidad
- Ausencia de errores
- Trazabilidad
- Costes
Hoy en día la clave del éxito está en los detalles.
Además, la creciente cantidad de artículos y las cada vez mayores exigencias de flexibilidad de los procesos son retos a los que se enfrenta un sistema de almacenamiento moderno. Por otro lado es imprescindible crear un ambiente de trabajo atractivo para los empleados con el objetivo de vincularlos de forma permanente a la empresa. Una intralogística aún más flexible, más rentable y sobre todo sin errores tiene más que nunca una gran importancia. Estas exigencias hacen necesario encontrar nuevos enfoques que ayuden a aumentar la satisfacción de los clientes y de los empleados, disminuir los costes y mejorar la rentabilidad del sistema. Con su concepto zero defect, KNAPP ha desarrollado un nuevo acceso a las exigencias de nuestro tiempo.
Disminuir los costes, aumentar la calidad
Con el concepto «zero defect warehouse», KNAPP aplica el control de calidad y las correcciones directamente en el proceso. Cuanto más tiempo se requiera para detectar un error, más costosa e intensiva será su corrección y eso presuponiendo que se ha detectado el error. Por medio de los controles automáticos del proceso se garantiza la máxima calidad con una eficiencia óptima.
Además el concepto «zero defect warehouse» crea un entorno de trabajo moderno en el que el hombre y la máquina trabajan mano a mano. Los empleados reciben inmediatamente reacciones sobre la calidad de su trabajo, lo que disminuye los costes y aumenta la satisfacción de los empleados. De esta manera, el concepto «zero defect warehouse» contribuye a la construcción de una organización autodidacta.
Además, el concepto «zero defect warehouse» cumple las exigencias legales del sector, como el control 100 % o Track & Trace. La tecnología clave del «zero defect warehouse» es la tecnología Vision para el procesamiento y reconocimiento de imágenes. Para cada proceso central en el almacén, KNAPP pone a su disposición una solución a medida del surtido de artículos Vision y consigue crear de esta manera procesos transparentes y sin errores a lo largo de toda la cadena de suministro.
La ergonomía como clave del éxito
La base para realizar un trabajo sin errores y obtener una calidad óptima es un entorno de trabajo ergonómico que haga posible concentrarse al máximo y ofrecer el máximo rendimiento. KNAPP se ocupa desde hace muchos años del diseño ergonómico de los puestos de trabajo y los procesos de trabajo. El resultado es KiDesign: un concepto de diseño único que aúna ergonomía, eficiencia, precisión, rentabilidad y diseño de alta calidad. Por ello KiDesign es una parte importante del concepto «zero defect warehouse». Con el uso continuado de KiDesign en el diseño de todos los puestos de trabajo de KNAPP se crea un entorno de trabajo orientado al futuro.
low complexity warehouse
Procesos simplificados
Con el low complexity warehouse, KNAPP ha transferido su eslogan making complexity simple al mundo de las soluciones de sistema. En el low complexity warehouse se simplifican los procesos complejos usando de manera inteligente la combinación de tecnologías correcta. Para ello cada solución se ajusta a medida al negocio y a las exigencias del cliente. La clave del low complexity warehouse son las tecnologías de base flexibles que permiten realizar diferentes procesos centrales de almacén. Estrechamente relacionado con el low complexity warehouse se encuentra el all-in-shuttle.
Una lanzadera polifacética
El concepto all-in-shuttle forma parte de la filosofía «low complexity» y se traduce en el mundo del sistema de lanzaderas. Con all-in shuttle se consigue, con un solo sistema, simplificar y condensar procesos en el almacén.
El OSR Shuttle™ o el Open Shuttle pueden, como all-in-shuttle, ocuparse de diferentes procesos, por ejemplo:
- Almacenar y preparar artículos
- Almacenar temporalmente y secuenciar envíos de mercancía preparados
- Reponer y abastecer las áreas de preparación y ensamblaje
Comunicación moderna entre la persona y la máquina
Un componente importante de la filosofía low complexity es la comunicación intuitiva entre la persona y la máquina. La creciente digitalización es una oportunidad y un reto a la vez. Inmensas cantidades de datos deben procesarse y facilitarse al usuario en el momento preciso y de la forma correcta para hacer más eficiente su trabajo. El innovador concepto de manejo easyUse de KNAPP satisface estas elevadas exigencias.
EasyUse de KNAPP permite una comunicación moderna entre la persona y la máquina en todos los niveles de la jerarquía de software de logística de almacenes: desde el control de máquinas hasta el puesto de mando, KPI logísticos o WMS. El diseño easyUse está basado en 3 puntos esenciales: la coherencia en el aspecto y comportamiento; la reducción a lo esencial, así como el manejo intuitivo que ofrecen una experiencia singular al usuario. Asimismo, easyUse ofrece una visualización de datos orientada al usuario que se adapta al terminal respectivo y al usuario.
Service 4.0™
Nueva era de servicios
Nos esperan nuevos retos y nuevas soluciones de servicio fascinantes. Los paquetes de servicio se adaptarán a medida a las necesidades del cliente y se desarrollarán continuamente con el negocio. La capacidad de servicio de los productos de KNAPP es un componente fijo de la estrategia de desarrollo de productos. Así, todos los productos de KNAPP ayudan a conformar el servicio del futuro. Con la estrategia Service 4.0™ KNAPP garantiza que cada cliente reciba su paquete de servicios ideal y allana el camino hacia un futuro de servicios seguro. La visión de Service 4.0™: cada almacén decide de forma autónoma qué prestaciones requiere, en qué momento, en qué dimensión, en qué lugar y de qué calidad. De esta manera todos los servicios están a disposición de los clientes en cualquier momento. Un software central inteligente interconecta los servicios del futuro y coordina todos los procesos.
De Big Data a Smart Data
Ya hoy en día los Big Data tienen una gran importancia. En el futuro se tratará sobre todo de procesar esas inmensas cantidades de datos y sacar de ellos las medidas correctas. Por lo tanto la misión es pasar de Big Data a Smart Data. Por eso, el registro de datos del almacén durante el funcionamiento (Condition Monitoring) es un elemento básico de Service 4.0™. Los datos registrados se filtran, analizan y visualizan. En combinación con los programas de software autodidactas, se pueden utilizar siempre los servicios adecuados.