Manejo automatizado de palets desde la entrada hasta la salida de mercancía

Publicado el en Tecnología
5 minutos de lectura

Ya sea en la producción industrial, el sector alimentario o la industria del automóvil, el manejo de palets es un elemento central de la intralogística. Gracias al empleo de modernas tecnologías de automatización, como los robots móviles autónomos, robots de paletizado y preparación, transelevadores y sistemas de transporte, los procesos no solo se pueden diseñar sin complicaciones, sino que también son más eficientes y seguros.

Cómo la automatización respalda en el manejo de palets

Desde la entrada de mercancía y la producción hasta la carga, el transporte de palets es un componente esencial de los procesos logísticos. Sin embargo, tradicionalmente, estos movimientos están fuertemente marcados por el trabajo manual y, por eso, requieren tiempo, exigen personal cualificado y lo sobrecargan y puede provocar errores y riesgos de seguridad. Además, los procesos manuales alcanzan rápidamente sus límites debido a la creciente individualización de productos, tiempos de entrega más breves y la presión de reducir los costes de producción. Un manejo automatizado de palets ofrece aquí oportunidades de establecer procesos para el futuro:

  • Respaldar al personal cualificado y compensar cuellos de botella
  • Estandarizar procesos y aumentar la productividad
  • Permitir flujos de mercancía sin interrupciones, transparentes y flexibles
  • Mejorar la seguridad laboral y ergonomía

El quinteto tecnológico para el manejo automatizado de palets

Los sistemas modernos de manejo de palets apuestan por una combinación de diferentes tecnologías de automatización que se pueden adaptar de manera flexible a los diferentes requerimientos del sector. Primero, la interacción inteligente despliega todo el potencial de la automatización:

1. Robots móviles autónomos: transporte flexible de palets sin movilizar recursos

Con los robots móviles autónomos, las empresas pueden dar el primer paso hacia la automatización de manera sencilla y rápida. Comunican diferentes áreas del almacén y la producción y son ideales para el abastecimiento preciso de puestos de trabajo y líneas de producción. Para ello, navegan de forma autónoma por las naves y pueden instalarse sin medidas adicionales de construcción. Un excelente ejemplo es el Open Shuttle Fork, un robot móvil autónomo con unidad de elevación integrada, detección de obstáculos 3D y requerimientos mínimos de espacio. El robot móvil autónomo transporta palets, bastidores, estanterías y medios de carga especiales de hasta 1.300 kg y los puede recibir y entregar a alturas de entre 0 y 1.200 mm.

Un vehículo de guiado automático etiquetado "KNAPP" transporta cajas en un almacén moderno, rodeado de cajas de cartón apiladas en palés de madera y estanterías industriales.
En Fronius, 16 Open Shuttle Fork asumen el transporte de todo tipo. Son el vínculo entre la entrada de mercancía, las islas de producción y la salida de mercancía. Con la nueva solución, la empresa puede realizar constantemente cambios de forma flexible y gestionar pedidos manuales y automatizados en un sistema.

2. Robot de preparación: paletizado inteligente y automatizado

Los robots de preparación para palets superan muchos retos en la venta minorista y, sobre todo, también en la industria alimentaria. Los comerciantes se enfrentan a numerosos desafíos: variedad de artículos, tipos y tamaños de unidades de embalaje, diferentes estructuras de las filiales y cantidades de pedidos, pero también el esfuerzo físico del personal. La preparación totalmente automatizada mediante robots ofrece aquí la posibilidad de realizar las entregas a las filiales de forma eficiente y rápida. El innovador robot de preparación y paletizado RUNPICK (Robotic Universal Picker) se ha desarrollado especialmente para el comercio de productos alimenticios, pero se puede emplear en todos demás sectores logísticos. Prepara palets o contenedores rodantes y procesa todo el surtido de manera completamente automatizada. RUNPICK trabaja de manera especialmente eficiente gracias a la toma múltiple puesto que en un proceso de agarre se pueden colocar varios artículos óptimamente.

Un sistema automatizado robotizado eleva un palé apilado con varias cajas en un almacén industrial con vigas metálicas y barreras de seguridad a la vista.
El vendedor de comestibles más grande de Estados Unidos, The Kroger Co., apuesta por RUNPICK en el centro de distribución de Great Lakes en Delaware.

3. Robot paletizador: apilado y respaldo rápidos y eficientes

El despaletizado manual de unidades de manipulación pesadas supone frecuentemente un enorme esfuerzo corporal para los empleados. Gracias al empleo de modernas soluciones de automatización, estos procesos se pueden diseñar de forma más eficiente y ergonómica. Los robots se encargan del despaletizado de palets monoartículo o mixtos y preparan los artículos para el almacenaje en el sistema de almacenamiento. Para ello, tanto las cajas de cartón como las unidades de manipulación estándar se preparan al mismo tiempo. Adicionalmente, los sistemas automatizados en la salida de mercancía permiten la composición eficiente y la estabilización de palets de expedición.

Un brazo robótico en un almacén organiza cajas de cartón en palés de madera, con pilas de cajas y cintas transportadoras visibles en un entorno industrial.
En el almacén de Würth en Böheimkirchen, dos robots de expedición se encargan del paletizado eficiente de cajas de plástico y cartón. Cada robot puede procesar ocho palets de expedición al mismo tiempo y los apila ahorrando espacio y en la secuencia correcta de expedición. Así se preparan hasta 7.000 paquetes por hora en palets que, a continuación, se entregan a clientes de todo Austria.

4. Transelevadores de palets: almacenaje y desalmacenaje automatizados en la estantería alta

Los transelevadores permiten almacenar y desalmacenar palets de forma rápida, precisa y segura. Aumentan considerablemente la eficiencia y la capacidad de almacenamiento puesto que trabajan a cualquier hora del día y aprovechan el espacio disponible perfectamente. Los transelevadores modernos suelen estar equipados con sensores, tecnología de control e interfaces para el software de gestión de almacenes, permitiendo así una integración perfecta en procesos logísticos existentes. Con el transelevador Evo Crane, los palets de hasta 1.500 kg se pueden almacenar y desalmacenar en alturas de hasta 30 metros, lo cual permite aprovechar la superficie de almacenaje disponible perfectamente.

Vista de un almacén automatizado con estanterías altas apiladas con cajas y un sistema robotizado que se mueve entre pasillos para almacenar y recuperar, creando una escena industrial simétrica.
La empresa MW Treichl en Wörgl, un especialista para la manipulación de mercancía del tren al camión, abastece hasta 8.000 emplazamientos con el transelevador y una construcción ligera, disminuye el consumo de energía y reduce el trabajo de mantenimiento.

5. Sistema de transporte de palets: clave del flujo automatizado de mercan-cía

Los sistemas de transporte conectan las líneas de producción con las áreas de los almacenes y de expedición y transportan, almacenan temporalmente y colocan los palets automáticamente. Para ello, los transportadores accionados de rodillos, los transportadores de cadenas, los elevadores o las plataformas giratorias se adaptan individualmente al flujo de mercancía. El sistema de transporte de palets garantiza un flujo de mercancía constante y puede combinarse óptimamente con robots móviles autónomos, técnica de almacenamiento o robots. Powerline es un sistema de transporte de palets de máxima eficiencia y disponibilidad. Es un sistema modular y puede ponerse en marcha rápidamente.

Almacén automatizado con estanterías altas, cintas transportadoras de rodillos metálicos y palés o mercancías borrosas que se mueven rápidamente, lo que indica un entorno logístico industrial de ritmo rápido.
En el centro logístico de Graz del comercio de comestibles Spar, el sistema de transporte de palets Powerline comunica el almacén de estanterías altas con las estaciones de preparación conectadas y transporta unos 100 palets por hora.

La combinación en el manejo de palets marca la diferencia

El manejo automatizado de palets es una palanca estratégica para la eficiencia, la seguridad y la competitividad. Las empresas que apuestan por una interacción de robots móviles autónomos, robótica, sistema de transporte y automatización de almacenes, crean una ventaja clara en mercados dinámicos. Pero es decisivo que la automatización no se produzca de golpe. Quienes piensen de forma modular, planifiquen de forma flexible e impliquen al personal desde el principio, se beneficiarán paso a paso con cada metro automatizado.

5 minutos de lectura
Martin Ferk
Martin Ferk
Content Creator
¿Qué tendencias marcan el sector logística?? ¿Cómo es posible traducir las nuevas exigencias a soluciones de automatización individuales? Martin investiga y le informa en el blog sobre estos temas.

Compartir